Infomed Biblioteca Virtual de Salud Universidad Virtual de Salud
ISSN 1996-3521
Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
revinfodir
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Politicas
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Próximos atículos
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

290 elementos encontrados.
  • El costo en salud y la corresponsabilidad clínica desde un enfoque gerencial.

    Carmen Arocha Meriño
    91 - 111
    2015-06-05
  • La pesquisa activa una tecnología sanitaria eficaz en el enfrentamiento de la COVID- 19

    Lazaro Michel Suarez, Sadys Lazara Rodriguez Ramos, Isábel Martinez Brito, Ivis Teresa Muñoz Prado
    2020-07-25
  • Correlaciones del potencial humano promovidas por directivos de salud y las Gestiones del personal usuario

    Freddy Seminario-Arévalo, José Manuel Delgado-Bardales, Rosa Mabel Contreras-Julián, Angel Delgado-Rios, Keller Sánchez-Dávila, Noel Alcas-Zapata, Jessica Micaela Ramos-Moreno, Edison Williams Ramos-Moreno, Jorge Luis Albarrán-Gil
    2024-06-12
  • Medicina Natural y Tradicional en el nivel primario de atención. Acciones para su fortalecimiento en Pinar del Río, 2017

    Irene Alvarez Alonso, Ana Julia García Milian, Jorge Félix Rodríguez Hernández, María de la C. Casanova Moreno, Raúl Daniel Lagar Martínez, Niurka Rodríguez Hernández
    12-32
    2018-11-21
  • La obra de la Revolución trazó el camino para el enfrentamiento a la COVID-19 en Cuba

    José Ángel Portal MIranda
    2020-12-29
  • Concepción teórico-metodológica para la adaptación al cambio climático en el sector salud cubano para el período 2021-2030

    Guillermo Mesa Ridel, Idania Correa Betancourt, Paulo Lázaro Ortiz Bultó
    2024-06-04
  • Impacto económico de la COVID-19 en Sistema de Salud Cubano y capacidad de respuesta

    Yadira Gamboa Díaz, Midiala Lugo Valdés, Alexandro García Vargas, Beatriz Domínguez Arencibia
    2021-05-17
  • Lucha contra la muerte en El Vedado

    Amado Riol Pírez
    2018-08-16
  • Metodología de priorización de procesos pandémicos de salud a través de variables de vulnerabilidad

    Marta Fernández Batalla, Alexandra González Aguña, José María Santamaría García
    2023-01-31
  • Economía, salud y COVID-19

    Ana María Galvez González
    2020-07-24
  • Factores de riesgo asociados a la salud bucal del paciente diabético

    Martha Zurina Masó Galán, Ileana Bárbara Grau León, Antonio Díaz Machado, Yudith Martínez García, Karla Zurina Oliveros Masó
    2024-01-29
  • La cooperación internacional en salud, su desarrollo y relación con el Sistema Nacional de Salud

    Evelyn Martinez Cruz
    2020-12-16
  • La COVID-19 en Cuba y las oportunidades para su gestión en momento de crisis

    Evelyn Martinez Cruz
    2020-12-16
  • COVID-19 en Cuba

    Francisco Alberto Durán García
    2020-07-30
  • Apreciación del capital y el talento humano en salud pública dentro del capital intelectual cubano

    Katiuska Cuenca Garcell, Alejandro Ernesto Bello Méndez, Yamila Ramona de Armas Águila, Eleuterio Roberto Gonzalez Martín
    2022-07-04
  • Eficacia, efectividad, eficiencia y equidad en relación con la calidad en los servicios de salud

    Ramón Sergio George Quintero, Yanine Gámez Toirac, Denny Matos Laffita, Iván González Rodríguez, Rafael Labori Ruiz, Sergio Alberto Guevara Silveira
    2020-10-25
  • Algunas reflexiones acerca de la noción de determinantes, determinantes sociales y desigualdades en salud

    Rina M. Ramis Andalia
    2012-12-30
  • Fractura de cadera como problema de Salud Pública en Cuba. ¿Problema de identificación de prioridades?

    Carmen Margarita Santos-Hernández, Alfredo Ceballos Mesa, Roberto Jose Balmaseda Manent
    2024-10-03
  • El modelo cubano de Atención Primaria de Salud y la intervención sobre el riesgo vascular y el cáncer

    Alfredo González Lorenzo
    2021-09-17
  • 40 Aniversario del Hospital Provincial "Gustavo Aldereguía Lima". Convención 2019

    María Octavina Rodríguez Roque, Teresa Rodríguez Rodríguez
    143-146
    2019-03-23
  • La dirección en salud frente a la variabilidad y el cambio climático en Cuba

    Guillermo Mesa Ridel, Idania Correa Betancourt, Paulo Lázaro Ortiz Bultó
    2020-09-29
  • Costos del cáncer de pulmón en el Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología. 2012.

    Juliette Massip Nicot, Ana María Gálvez González, Angel Rene Elejalde Larinaga
    2-15
    2014-09-24
  • Actor y testigo

    Juan Vela Valdés
    87-92
    2018-05-28
  • Gestión del ingreso en el hogar en Cuba durante la pandemia de la COVID-19

    Auroly Otaño Arteaga, María Niurka Vialart Vidal, Ana Rosa Jorna Calixto
    2022-02-20
  • Administración pública y salud pública

    Aida Barbarita Soler Porro, Héctor Corratge Delgado, Sonia María González Vega, Carmen Arocha Mariñó, Orlando Carnota Lauzán†
    2022-11-04
26 - 50 de 290 elementos << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

En redes sociales

facebook

Idioma

  • English
  • Español (España)

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Crea tu Identificador ORCID

Indexada en

scopus doaj scielo_cu
amelica medigraphic Hinari
latindex cumed google  
secimed

Palabras clave

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para revisores/as

Secciones especiales

  • Preparación para directivos
  • Colectivo Moral
  • Historía
  • Libros y Tesis doctorales
  • Ciencias matemáticas

boletines

  • Boletín de Cooperación Técnica - Cuba  (OPS)
  • BIBLIODIR
  • BIBLIOMED
  • BIBLIOMED SUPLEMENTO
  • BOLETIN FACTOGRÁFICO
  • BOLETÍN DE VIGILANCIA
  • BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DEL IPK

Sitios de interés

  • Centro de dirección del MINSAP

Publicación

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Dr.C María J. Vidal Ledo : Editora Ejecutiva | Escuela Nacional de Salud Pública | Ministerio de Salud Pública | Calle 100 # 10132 e/ Perla y E, Altahabana, Boyeros, Cuba | Teléfs.: (537) 643 6802 | Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en la revista están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.