Infomed Biblioteca Virtual de Salud Universidad Virtual de Salud
ISSN 1996-3521
Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
revinfodir
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Directrices para autores
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Politicas
    • Contacto
  • Próximos atículos
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

293 elementos encontrados.
  • Calidad de la atención médica percibida en el Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso

    Rosa María Torres Mora, Rafael Torres Peña, Maricela Morera Pérez
    2020-04-23
  • Recuento de aniversario

    Francisco Rojas Ochoa
    150-151
    2018-10-23
  • Conocimientos de los trabajadores sobre riesgos para la salud y síntomas referidos por uso de computadoras. Escuela Nacional de Salud Pública. 2008

    Magdalena Mirabal Jean-Claude, Lourdes Couturejuzón González, Judith Crukshank Zayas, Diana Cobas, Ileana Pérez Prieto
    2008-12-12
  • El presupuesto en salud como instrumento para la toma de decisiones

    Luis Fernando Navarro Martínez
    2024-06-04
  • Cobertura universal de salud. Experiencia cubana

    Roberto Tomas Morales Ojeda
    2018-06-04
  • La Salud Pública: Sistema complejo

    María Josefina Vidal Ledo, Myrtha Obregón Martín, Ana María Gálvez González, Ana Morales Valera, Héctor Gómez de Haz, Frank Quesada Espinosa
    2011-11-11
  • La Enfermería como sustento del desarrollo de la Salud Pública cubana.

    Pastor Castell-Florit Serrate
    2024-11-27
  • Intervención del Ministro de Salud Pública de Cuba en la 72 Asamblea Mundial de la Salud.

    José Ángel Portal Miranda
    2019-06-15
  • Experiencias y retos de la Escuela Nacional de Salud Pública como una institución saludable

    Noria Liset Pupo Ávila, Giselda Sanabria Ramos, Anabel Lozano Lefrán, Ana Gloria Romero González, Maritza López Palomino
    2012-12-30
  • Calidad. Una mirada desde los Sistemas de Salud. La Habana. 2017

    Yoerquis Mejias Sánchez, Ileana del Rosario Morales Suárez, Aleski Fernández Vidal
    110-116
    2017-06-24
  • La gestión de la calidad de procesos docentes como herramienta para la toma de decisiones

    María Luisa Quintana Galende, Esther Paredes Esponda, Indira Barcos Pina, Inarvis Medina González
    2024-06-04
  • Panorama económico de la atención de salud del paciente con enfermedad pulmonar obstructiva crónica

    Irma Andronica Sosa Lorenzo, Manuel Collazo Herrera, Silvia Venero-Fernández
    2023-05-15
  • Los Conceptos de Calidad en Salud

    Armando Villar Peña Villar Peña
    2011-12-24
  • Escuela de Salud Pública y su significado para el Sistema Nacional de Salud.

    Silvia Martínez Calvo, Gregorio Delgado García, José Ramón Ruíz Hernández, Nereida Rojo Pérez
    2016-12-24
  • Tuberculosis pulmonar: políticas, estructura social y reformas en el sector salud

    Pablo León Cabrera, María del Carmen Pría Barros, Irene Perdomo Victoria
    66–74
    2015-11-16
  • Epidemiología en y para los servicios de salud

    Vivian Noriega Bravo
    2010-04-01
  • Gestión para la formación de cuadros de dirección en la Misión Médica Cubana en Venezuela

    José Antonio Machado Reyes
    2025-06-28
  • Epidemiología y práctica de salud pública: la necesidad de alianzas estratégicas

    Pedro Mendoza
    2010-04-01
  • Enfoque para el cambio necesario en las organizaciones de salud

    Antonio Raunel Hernández Rodríguez
    79-96
    2017-07-23
  • Primer Congreso Cubano de “Una Sola Salud”. Espacio de intercambio científico y superación profesional

    Odalys Bravo Téllez, Aida Barbarita Soler Porro, Mislenis Pérez de la Rosa, Heidi Soca González
    2025-07-25
  • El gestor de información en salud y el establecimiento de redes colaborativas dentro de sus organizaciones.

    José Eduardo Manrique García, María Josefina Vidal Ledo
    2016-12-27
  • Consideraciones para la planificación de los médicos especializados en Cuba hasta el año 2015

    José Antonio Peralta Rojas, Ibrahim Chaviano Pedroso
    2011-12-24
  • Problemas éticos y de seguridad asociados al uso las tecnologías

    Marcel Sosa Carabeo, Niurka Vialart Vidal, María Vidal Ledo
    2009-12-24
  • Consulta de Adicciones Infanto-Juvenil: un referente para el trabajo en los Centros Comunitarios de Salud Mental.

    Caridad Serrano Patten, Odalys Rosales Domínguez., Lourdes Santana Macías, María del Carmen Chao Caso, Jesús Amador Montejo.
    32–41
    2015-10-20
  • Intervención del Dr. José Angel Portal Miranda, Ministro de Salud Pública, en la Asamblea Nacional del Poder Popular.

    José Ángel Portal Miranda
    2020-10-28
201 - 225 de 293 elementos << < 4 5 6 7 8 9 10 11 12 > >> 

En redes sociales

facebook

Idioma

  • English
  • Español (España)

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Crea tu Identificador ORCID

Indexada en

scopus doaj scielo_cu
amelica medigraphic Hinari
latindex cumed google  
secimed

Palabras clave

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para revisores/as

Secciones especiales

  • Preparación para directivos
  • Colectivo Moral
  • Historía
  • Libros y Tesis doctorales
  • Ciencias matemáticas

boletines

  • Boletín de Cooperación Técnica - Cuba  (OPS)
  • BIBLIODIR
  • BIBLIOMED
  • BIBLIOMED SUPLEMENTO
  • BOLETIN FACTOGRÁFICO
  • BOLETÍN DE VIGILANCIA
  • BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DEL IPK

Sitios de interés

  • Centro de dirección del MINSAP

Publicación

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Dr.C María J. Vidal Ledo : Editora Ejecutiva | Escuela Nacional de Salud Pública | Ministerio de Salud Pública | Calle 100 # 10132 e/ Perla y E, Altahabana, Boyeros, Cuba | Teléfs.: (537) 643 6802 | Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en la revista están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.