Infomed Biblioteca Virtual de Salud Universidad Virtual de Salud
ISSN 1996-3521
Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
revinfodir
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Directrices para autores
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Politicas
    • Contacto
  • Próximos atículos
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

293 elementos encontrados.
  • Salud Universal para el Desarrollo Sostenible. Cuba-Salud 2018

    Roberto Tomás Morales Ojeda
    2018-06-06
  • Programa de informatización del Sector de la Salud

    Dirección Nacional de Informática
    2017-07-30
  • Tableros de Mando Integral en la gestión gubernamental para la toma de decisiones sanitarias basada en datos

    Omara Aldama López, Mercedes Delgado Fernández, Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Alfredo Rodríguez Díaz
    2025-05-21
  • Políticas para la salud de la mujer cubana

    Silvia Isabel Martínez Calvo
    2024-10-11
  • Y, ahora vamos por más…

    Mario Acevedo Martínez
    1-1
    2019-03-09
  • Impacto del curso Educación para la salud en directivos del programa de úlcera de pie diabético

    Odette Garrido Amable, Jorge Vargas Yzquierdo, María Rosa Salas Adam, Maritza Brígida López Palomino, Esther Paredes Esponda, Yisell Torres Rojo
    24-32
    2017-02-12
  • Producción científica sobre reducción de inequidades en el ámbito de la salud

    Javier Gonzalez-Argote, William Castillo-Gonzalez, Adrián Alejandro Vitón Castillo, Carlos Oscar Lepez, Mabel Cecilia Bonardi
    2024-06-04
  • Estrategia de comunicación enfocada en el fomento de las donaciones sistemáticas en potenciales donantes de sangre

    Julio Cesar Candelaria Brito, Luis Enrique Pérez Ulloa, Dalila Aguirre Raya, Saidy Yunicet Gallego Pérez, Yaisy Betancourt Alfonso
    2021-02-05
  • El rediseño curricular en Ciencias de la Salud como técnica de dirección académica

    Alexis Matheu Pérez, Jorge Freddy Arias Garrido, Patricio Puebla Loyola
    2025-10-26
  • INFODIR también...

    Mario Acevedo Martínez
    2020-04-23
  • Plataformas de trabajo colaborativo para la dirección en Salud, aprender desde la educación virtual

    Madelayne Muñoz Morejón, María Josefina Vidal Ledo
    66-76
    2016-03-19
  • Defender el derecho a la vida es una prioridad de trabajo para el sistema de salud cubano

    José Ángel Portal Miranda
    2023-01-31
  • La práctica de la salud pública cubana en el período 1980-1995. Testimonio del Dr. Oscar Vera Cabezas.

    Oscar Vera Cabezas
    2020-01-22
  • El Jefe se organiza o fracasa

    Pastor Castell-Florit Serrate
    2015-06-30
  • Aportes a la toma de decisiones en la atención primaria. Policlínico Luis Pasteur. Marzo – mayo 2016.

    LLunisis Gómez Miranda, Marianela Chao Flores, Xaily Gavilondo Mariño
    70-78
    2017-07-16
  • Desigualdades sociales y acceso a los servicios de salud en la tuberculosis pulmonar y su contextualización en La Habana

    Pablo León Cabrera, María del Carmen Pría Barros, Irene Perdomo Victoria, Ana Julia Gracia Milian, Damian Valdes Santiago
    16-27
    2018-01-16
  • Componentes económicos del contexto costarricense que se relacionan con la Salud Universal

    Luis Jiménez Herrera, Ana María Galvez González
    123-137
    2019-02-14
  • Formación de Recursos Humanos en la gestión para la reducción de riesgos de desastres del Sistema de Salud y la Colaboración Internacional.

    Julio Teja Pérez, Guillermo Mesa Ridel
    78-85
    2017-01-23
  • La práctica de la salud pública cubana en el período 1980-1995. Testimonio del Dr. Juan Manuel Diego Cobelo. †

    Juan Manuel Diego Cobelo
    2020-01-15
  • Vitamina D y Salud Pública: paradigmas y controversias en nutrición comunitaria en Guatemala

    César Oswaldo García García
    3-11
    2015-06-05
  • La formación de especialistas en Organización y Administración de Salud: necesidad y retos.

    Teresa de la Caridad Pérez Díaz, Carmen Arocha Mariño
    2015-03-21
  • El valor de la comunicación para el proceso de gestión en las instituciones de salud cubanas.

    Caridad Serrano Patten
    2014-12-15
  • Sistema de acciones educativas en salud bucodental “Alerta Feliz”, recomendaciones para su extensión en Cuba

    Gina Marcela Gómez Ochoa, José María González González, Ana María Gálvez González, María Rosa Sala Adam, Joan Marie O Connell, Tomás Reinoso Medrano
    2020-03-21
  • Evaluación de la resolutividad en equipos básicos de salud en el municipio Tercer Frente

    Onelis Chacón Viltres, Ana Julia García Milian, Pedro López Puig, Liuba Alonso Carbonell
    61-79
    2018-09-20
  • Homenaje de recordación al Dr. Sergio del Valle Jiménez

    María del Carmen Amaro Cano
    2015-11-16
126 - 150 de 293 elementos << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

En redes sociales

facebook

Idioma

  • English
  • Español (España)

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Crea tu Identificador ORCID

Indexada en

scopus doaj scielo_cu
amelica medigraphic Hinari
latindex cumed google  
secimed

Palabras clave

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para revisores/as

Secciones especiales

  • Preparación para directivos
  • Colectivo Moral
  • Historía
  • Libros y Tesis doctorales
  • Ciencias matemáticas

boletines

  • Boletín de Cooperación Técnica - Cuba  (OPS)
  • BIBLIODIR
  • BIBLIOMED
  • BIBLIOMED SUPLEMENTO
  • BOLETIN FACTOGRÁFICO
  • BOLETÍN DE VIGILANCIA
  • BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DEL IPK

Sitios de interés

  • Centro de dirección del MINSAP

Publicación

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Dr.C María J. Vidal Ledo : Editora Ejecutiva | Escuela Nacional de Salud Pública | Ministerio de Salud Pública | Calle 100 # 10132 e/ Perla y E, Altahabana, Boyeros, Cuba | Teléfs.: (537) 643 6802 | Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en la revista están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.